QUIÉNES SOMOS
DAISURAMIS Y MIGUEL
Daisuramis ha sido miembro del equipo nacional cubano de atletismo desde los 14 años hasta su retirada en Río de Janeiro, tras 3 ciclos olímpicos, siempre en la disciplina de la velocidad larga, tanto en individual como en el relevo de Cuba de 4×400.
Se licenció en la universidad de La Habana como Entrenadora Superior en Cultura Física, con una tesina sobre la preparación élite para los 400m planos.
Sus especialidades como entrenadora son:
- Sector de velocidad corta atletismo: 60 y 100 metros. Niveles de perfeccionamiento escolar, categoría máster o élite-absoluta.
- Sector de velocidad larga atletismo: 400 metros. Niveles de perfeccionamiento escolar, categoría máster o élite-absoluta.
- Preparación básica para pruebas físicas selectivas: fuerza-resistencia (extensiones de brazos, flexiones de barra en suspensión), trepa de cuerda, todo tipo de saltos (especialmente salto horizontal pies juntos)
- Entrenamiento para remodelación estética (especialidad en recuperación tras maternidad), pérdida de peso, ganancia de masa muscular, definición magra.
- Aprendizaje, corrección o perfeccionamiento de la técnica de carrera, con análisis personalizado, sesiones de trabajo presencial individual o en grupo, informes biomecánicos.
Miguel es entrenador federado de Triatlón, diplomado por la Escuela Central de Educación Física como Profesor Superior de Gimnasia, y Máster en Alto Rendimiento en Deportes Cíclicos por la Universidad de Murcia. Además, es diplomado en el Curso de Mando de Operaciones Especiales por la Escuela Militar de Montaña y Operaciones Especiales.
Desarrolla su trabajo indistintamente en español, inglés o portugués.
Sus especialidades como entrenador son:
- Medio fondo de atletismo, con foco en los 800m (trabajo tesina fin de máster sobre la preparación élite en la prueba de 800). Especialidad en armonizar entrenamiento y vida real en categoría máster.
- Fondo de atletismo, desde pruebas populares de distancias variadas hasta el maratón (ha desarrollado la preparación con éxito de varios maratonianos hombres de sub 2h40, y mujeres sub 3h10).
- Triatlón desde distancia sprint hasta full-distance. El perfil del triatleta es de rendimiento, entendiendo por tal aquél con el firme compromiso con el objetivo deportivo, independientemente del nivel. Se trabaja desde categorías inferiores que desean una especialización en su crecimiento deportivo, hasta élite nacional/internacional, pasando por triatletas populares que desean lograr sus retos personales.
- Preparación para opositores a FCSE, con foco en personal militar que aspira a puestos en el Cuerpo Nacional de Policía y la Guardia Civil. Tasa de éxito total demostrable.
- Modelación estética y fitness (no con fines competitivos) con especialidad en entrenamiento de carácter funcional-militar. Pérdida de peso, definición corporal con estricto mantenimiento de la salud tanto orgánica como mental (nos negamos a procesos de “secado” o aumento exagerado y acelerado de masa muscular).
- Perfeccionamiento de la técnica de carrera desde categorías escolares hasta élite: informes biomecánicos, sesiones presenciales individuales o grupales de corrección.
- Cicloturistas participantes en clásicas/categorías inferiores que desean preparación individualizada desde edades tempranas (necesario ciclo-potenciómetro).
- Didáctica de la planificación deportiva para deportistas que deseen explorar el auto-entrenamiento con una sólida base científica.
- Masaje de descarga deportiva global, eliminación de contracturas musculares.
- Recuperación y readaptación funcional de lesiones deportivas, en especial síndrome de cintilla iliotibial y esguinces de tobillo (ligamento peroneo-astragalino anterior).